domingo, 19 de enero de 2014

Conclusiones





La siguiente imagen representa los tres temas que estudiamos durante el primer parcial en la materia Calidad en el Desarrollo de Software, como bien sabemos para que cualquier producto sea reconocido de calidad deberá cumplir con algunos estándares y métricas, para ello es necesario saber hacia que rumbo lo vamos a enfocar alguno de los estándares con los que nos podemos guiar, que son las normas ISO, la ventaja de certificar nuestros productos es el reconocimiento eficaz de nuestro producto.

Nosotros como desarrolladores de Software debemos tener contemplado las características que debe cumplir un Sistema, Software o cierto producto informático tales como Robustez,eficiencia,Potabilidad,compatibilidad asegurando cualquiera de estos factores y cumpliendo con los requerimientos del cliente podemos tener mayores oportunidades para mejorar nuestro desarrollo de nuestros productos, así mismo es necesario basarnos en las diferentes métricas, y normas de calidad para tener un exitoso resultado.

Como podemos observar  en la imagen para obtener resultados de calidad es indispensable colocar todas las piezas en lugar, ejemplificándolo  con un rompecabezas supongamos que cada uno de los factores de calidad es una parte del rompecabezas si juntamos todas tendremos el resultado final de calidad.


Actualmente la seguridad informática se ah convertido en una amenaza para resguardar la información y garantizar el resguardo de las empresas , por consecuente es necesario aplicar las métricas, factores de calidad para poder dar un resultado de calidad.

Para concluir con estos temas , cabe resaltar lo importante que es cumplir con las métricas y factores de calidad, ya sea que nos basemos en algunas de las normas establecidas como las de ISO complementándolo con los requerimientos del cliente porque al final de cuenta trabajamos para un producto que las demás personas van a utilizar. 







2 comentarios:

  1. La imagen y las investigaciones que contiene tu blog es muy interesante y nos ayuda a darnos una idea mas clara de las normas y estándares de calidad dentro de un producto o sistema.

    ResponderEliminar
  2. Toda la información es importante ya que hoy en dia las personas no sabemos organizar bien la información, ya que en ocaciones cuando el usuario accede a la red en busca de información encuentra que esta repetida o no muy claras y esto ocurre por que en ese momento estamos infoxicados y no sabemos que hacer con tanta información que solo satura al mundo con información innecesaria.

    ResponderEliminar